El referente coral de la ciudad de Las Rozas de Madrid.
Dirigido por Kanke García Serrano y Enrique Martín,a lo largo de sus cuarenta años de historia ha actuado en ciudades como París, Londres, Lisboa, Roma, Cuzco o Uppsala, y en un buen conjunto de las principales capitales de España, además de en su ciudad, Las Rozas de Madrid, donde es su referente coral, en cuyo Auditorio Joaquín Rodrigo actúa regularmente durante el año en todo tipo de conciertos y festivales especiales. Todo ello en el marco de su colaboración con la Concejalía de Cultura para organizar y dirigir actividades encaminadas a la divulgación de la música en general y del canto coral en particular.
Prestigiosos lugares como la Catedral de La Almudena, el Palacio Real (con la Unidad de música de la Guardia Real en los Ciclos de Primavera Musical), el Monasterio del Escorial, la Catedral Castrense, el Auditorio Nacional o el Teatro Monumental de Madrid (con la European Simphony Orchestra ) han sido escenarios de actuaciones del Coro Villa de Las Rozas bajo la dirección de figuras tan prestigiosas como Claudio Scimoni, al frente de I Solisti Veneti, en el Auditorio de El Escorial; Juan Carlos Asensio con la Schola Antiqua; Enrique García Asensio con la Orquesta Clásica de España; Richard Boudarham con la Orchestre Bel’Arte en el Centro Cultural de Villebon-sur-Ivette; Ignacio García Vidal con la Orquesta Ciudad de Salamanca, o Vicente La Ferla con la Orquesta Filarmonía… Otras orquestas con las que el Coro ha actuado han sido: Orquesta Filarmónica de Madrid, Banda sinfónica Municipal de Madrid, Orquesta de Cámara Andrés Segovia, Orquesta Ciudad de Salamanca, Orquesta Sinfónica del Infantado de Guadalajara, Orquesta de la Universidad Juan Carlos I, Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Madrid, Bridgewater Sinfonia y Orquesta del Coro Villa de Las Rozas, integrada por maestros de las orquestas ONE, RTVE, OCM…
Mª Ángeles García Serrano es, desde febrero de 2002, directora titular del Coro Villa de Las Rozas.
Finalizada su carrera de Dirección de Coro, estudió en Karlsruhe con el maestro Martin Schmidt. Como cantante ha actuado en Francia, Portugal, Alemania, Austria, Estados Unidos y España y como directora ha dirigido en el Reino Unido, Francia, Portugal y numerosas capitales españolas. Ha trabajado con los directores Enrique García Asensio, Claudio Scimone y Rafael Sanz, entre otros. Ha abordado multitud de repertorio destacando: Requiem y Misa en Dom de W-A-Mozart, Carmina Burana de C.Orff, El Mesías y Coronation Anthems de G.F Haendel, óperas, zarzuelas y musicales...
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, entre 1990 y 1996 fue profesora de Contrapunto y Fuga en el Conservatorio Superior de Salamanca. Colaboradora de la revista Melómano, ha sido profesora en la Universidad Alfonso X El Sabio, ha impartido cursos de formación para profesores, ha dirigido varios coros, ha sido subdirectora del Coro de Voces Graves de Madrid y directora musical de todos los Festivales Corales de Las Rozas que se han celebrado desde 2001.
Licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Complutense de Madrid, Enrique Martín estudió canto con Bridget Madeleine-Clarke compaginando sus estudios con los de dirección coral con los maestros Óscar Gershensonn, Daniel Mazza, Nestor Andrenacci y Josep Prats.
Es director y fundador de los Coros Juvenil e Infantil Villa de Las Rozas y codirector de su coro de adultos, compaginándolo con su labor docente en el Colegio Público Las Veredas de Colmenarejo, donde es director y fundador de su Coro Infantil.
Con esta formación ha logrado seis primeros y cuatro segundos premios consecutivos en el certamen de coros escolares de la Comunidad de Madrid. Premio nacional de coros infantiles Agrupacoros 2015, tercer puesto en el Certamen Juvenil Internacional de Habaneras de Torrevieja 2015, primer premio Nacional de Coros Escolares 2015 y 2016, entre otros muchos galardones.
En los años 2009, 2012, 2013, 201, 2015 y 2016 Enrique Martín obtuvo el premio al mejor director en el Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid.
Fue subdirector y preparador vocal del Coro de la Universidad Complutense de Madrid desde 1998 hasta 2008, coincidiendo con los maestros Leonardo Waisman y Óscar Gershensonn.
Regularemente es invitado como ponente en talleres y cursos con coros como el Coro de voces Blancas de Soria, Coro León Felipe, Coro Escolar de Hortaleza, Coro Encanto de Casarrubuelos, por nombrar solo algunos.
Forma parte del equipo docente del Plan de Creación de Coros Escolares de Agrupacoros Madrid, y ha colaborado realizando talleres con Corearte Junior 2015 Barcelona.
Nuestro extenso repertorio incluye, entre otros temas: Misa de la Coronación de Mozart, Funerales de la Reina Mary de Purcell, Requiem de Mozart, Requiem de Rutter, Requiem de Fauré, Stabat Mater de Dvorak, Stabat Mater de Rheinberger, Mesías de Händel, Gloria de Vivaldi, Gran Misa en do menor de Mozart, Mass of The Children de Rutter, Carmina Burana de Orff, Himnos de la Coronación de Händel, música polifónica, autos sacramentales, grandes temas de ópera, zarzuela, musicales de cine, música pop y canciones de siempre.
El coro Villa de Las Rozas tiene un amplísimo repertorio de obras musicales de todos los tiempos y géneros, ampliamente interpretado y contrastado, que se puede adaptar a la medida del carácter que usted quiera dar a su evento. Si está interesado en que formemos parte de él, escríbanos un email con sus datos de contacto o llámenos.
650 168 569 presidencia@corovillarozas.es secretaria@corovillarozas.es